El cobre, el aluminio y el acero siguen la tendencia al alza de precios en materias primas

2023 ha empezado con una tendencia generalizada al alza de los precios de las materias primas y de la energía aunque los incrementos son moderados y los precios se mantienen por debajo de los máximos que se alcanzaron con el inicio de la guerra de Ucrania.
Según publica el portal Climatización y Confort, los metales que tienen mayor importancia en el sector de la refrigeración y la climatización están aumentando sus precios. Es el caso del cobre que inicio una senda ascendente en noviembre, se estancó en diciembre y volvió a subir en enero superando la barrera de los 9.300 dólares/tonelada, aún por debajo de los 10.000 que costaba al inicio del conflicto.
Comportamientos parecidos están registrando el aluminio y el acero.
La electricidad y el petróleo también experimentan repuntes de precio pero siguen por debajo de los máximos del año anterior.
Por contra, bajan el níquel y sobre todo el precio del gas, que parece haberse estabilizado.
Puedes leer la información completa en el portal Climatización y Confort.