Volver al blog
Tipos de humedad que existen
20
NOV
2023
/
Blog

La humedad es uno de los problemas a los que se enfrentan los hogares y estancias que se encuentran en zonas cercanas al mar o zonas donde predomina el clima lluvioso. Existen diferentes tipos de humedad que se pueden formar en hogares, locales, sótanos y garajes, entre otros.
- Humedad por filtración producida por la lluvia o las aguas subterráneas que entran en contacto con el material poroso llegando a los hogares. Los principales puntos de acceso de la humedad son las juntas de dilatación, grietas y fisuras.
Estas humedades se identifican fácilmente, ya que provocan desprendimiento de los acabados. - Humedad por capilaridad, se produce por la absorción de agua a través de minúsculos poros que actúan como esponjas. Esta humedad tarda en exponerse y suele hacerlo cerca de jardineras, terrazas, molduras o en superficies porosas que acumulan agua. Normalmente se origina en los cimientos y muros de contención en contacto directo con un terreno húmedo.
- Humedad por condensación se produce cuando el vapor del agua entra en contacto con una superficie fría, se condensa y da lugar a gotitas que se van expandiendo. Existen dos tipos de humedad por condensación; la superficial producida en materiales porosos con zonas de puente térmico y la intersticial que se produce en el interior del cerramiento por falta de ventilación.
Compartir