Ventilación local eficiente: claves para un diseño correcto, de la mano de Soler & Palau

En cualquier proyecto de climatización o ventilación, asegurar una buena calidad del aire es tan importante como lograr la eficiencia energética o cumplir con la normativa vigente. Sin embargo, en espacios como oficinas, comercios, salas técnicas o locales de pública concurrencia, donde las necesidades de ventilación son específicas, contar con un sistema bien dimensionado y correctamente instalado marca la diferencia.
Desde Soler & Palau, referentes internacionales en ventilación mecánica, se ofrece una visión clara sobre cómo diseñar, calcular e implementar sistemas de ventilación locales. Con más de 70 años de experiencia en el sector, S&P combina innovación tecnológica con un profundo conocimiento normativo y práctico para garantizar el confort y la seguridad en espacios interiores.
¿Qué es un sistema de ventilación local?
Cuando hablamos de ventilación local nos referimos a aquellos sistemas diseñados para renovar el aire de un espacio concreto, bien sea una tienda, una sala de reuniones o un pequeño taller. Pueden ser sistemas de flujo simple, donde se extrae aire sin control sobre la admisión, o de doble flujo, donde el aire extraído se compensa con la entrada de aire nuevo previamente filtrado o tratado.
Este tipo de soluciones permiten mantener niveles óptimos de CO₂, humedad y partículas en suspensión, además de cumplir con los requerimientos de salubridad recogidos en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) o el Código Técnico de la Edificación (CTE), en su Documento Básico HS3.
Tipologías más comunes y sus aplicaciones
En el mercado existen diversas tecnologías para lograr una ventilación efectiva. Las más avanzadas son las UTAs (Unidades de Tratamiento de Aire), que no solo renuevan el aire, sino que también lo filtran, lo calientan o enfrían, e incluso controlan su humedad. Estas unidades son muy útiles en espacios con alta exigencia, como centros sanitarios o auditorios.
También existen opciones como los extractores eólicos —que funcionan sin motor, aprovechando la diferencia de presión— o los sistemas de climatización como splits y fancoils, que aunque acondicionan el ambiente, no realizan renovación de aire, por lo que deben combinarse con ventilación mecánica si se busca cumplir normativa.
¿Qué dice la normativa?
Uno de los puntos clave para el diseño de estos sistemas es la normativa vigente, especialmente el RITE, que define los caudales mínimos de ventilación en función de la calidad de aire interior deseada (niveles IDA). Por ejemplo, un local que quiera alcanzar un nivel de calidad IDA 2 debe garantizar una ventilación mínima de 12,5 litros por segundo por persona.
En edificios de uso residencial, garajes o trasteros, entra en juego también el CTE DB-HS3, que establece caudales mínimos según el uso y superficie del local.
Cómo calcular el caudal de ventilación adecuado
Para dimensionar correctamente un sistema, hay varios métodos de cálculo. Uno de los más extendidos es el de renovaciones por hora, especialmente útil en locales comerciales, donde se suele recomendar entre 6 y 10 renovaciones por hora. Otro método habitual es el cálculo por ocupación, basado en el número de personas previsto en el espacio, y el cálculo por superficie, que se emplea cuando la ocupación no es constante o predecible.
Una vez determinado el caudal necesario, se deben diseñar los conductos, seleccionar extractores y difusores adecuados y garantizar que la instalación cumple tanto en rendimiento como en confort acústico.
Soler & Palau no solo ofrece soluciones técnicas punteras en ventilación, sino también herramientas de apoyo como EasyVent, que permiten realizar cálculos y dimensionamientos de forma rápida y precisa.
Además, su equipo técnico ofrece acompañamiento en cada etapa del proyecto, desde el diseño hasta la puesta en marcha.
La gama de productos S&P incluye desde ventiladores en línea y extractores hasta recuperadores de calor de alta eficiencia, todos diseñados para facilitar la instalación, minimizar el consumo energético y cumplir con las normativas más exigentes del sector.
Diseñar un sistema de ventilación local no es simplemente instalar un extractor. Implica conocer el espacio, calcular con precisión, cumplir con la normativa y, sobre todo, apostar por soluciones duraderas, silenciosas y eficientes.
Por eso, confiar en un líder como Soler & Palau es garantía de calidad, asesoramiento técnico y compromiso con el confort y la salud de las personas. Porque cuando se trata de aire, no hay margen para la improvisación.