Volver al blog
Ayudas a la instalación de renovables térmicas
26
ENE
2022
/
Blog

Las energías renovables térmicas también tendrán su propio plan de ayudas con un presupuesto inicial de 150 millones de euros. El 22 de diciembre se publicó el Real Decreto 1124/2021 que las regula.
La Confederación Nacional de Instaladores (CNI) resume los datos más importantes para las empresas instaladoras:
Las ayudas contemplan la realización de instalaciones de energías renovables térmicas en los sectores industrial, agropecuario, servicios y/u otros sectores de la economía, incluyendo el sector residencial; así como en edificios no residenciales, establecimientos e infraestructuras del sector público.
Los tipos de instalaciones que pueden recibir ayudas son:
Aplicaciones térmicas para producción de frío y/o calor en edificios: agua caliente sanitaria, calefacción, refrigeración, climatización de piscinas, bien directamente o bien a través de microrredes de distrito de calor y/o frío.
Aplicaciones de baja, media y alta temperatura en procesos productivos u otras aplicaciones térmicas.
Las instalaciones de geotermia y energía ambiente (aerotermia e hidrotermia) mediante bomba de calor que deberán tener un rendimiento medio estacional (SPF) superior a 2,5.
Solar térmica.
Biomasa que deberán lograr una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de, al menos, un 80%.
Microrredes de distrito de calor y/o frío.
Más información sobre el plan de ayudas a las renovables térmicas (reparto por comunidades, tipos de ayudas e importes) en la web de CNI y en el decreto ley publicado en el BOE.
La Confederación Nacional de Instaladores (CNI) resume los datos más importantes para las empresas instaladoras:
- ¿Cuándo se publicarán las convocatorias en cada CCAA? A partir del 23 de marzo de 2022.
- Coordinación y seguimiento de las ayudas: IDAE.
- ¿Se podrá cobrar anticipos? Sí, las CCAA lo pueden prever en la convocatoria.
- Destinatarios: amplio, empresas, personas físicas, organismos públicos.
- ¿Son compatibles con otras ayudas? Sí.
- ¿Cómo se dan? Por orden de presentación de solicitudes hasta agotar los fondos.
- ¿Cuánto tiempo tengo para la ejecución de la instalación? 18 meses desde la fecha de concesión.
- ¿Incluye instalaciones anteriores? No, sólo las que se comiencen una vez concedida la ayuda.
- ¿Qué incluye la ayuda? Todos los costes inherentes a la instalación salvo IVA, seguros, personal, visados o licencias, costes financieros, gestiones.
Las ayudas contemplan la realización de instalaciones de energías renovables térmicas en los sectores industrial, agropecuario, servicios y/u otros sectores de la economía, incluyendo el sector residencial; así como en edificios no residenciales, establecimientos e infraestructuras del sector público.
Los tipos de instalaciones que pueden recibir ayudas son:
Más información sobre el plan de ayudas a las renovables térmicas (reparto por comunidades, tipos de ayudas e importes) en la web de CNI y en el decreto ley publicado en el BOE.
Compartir