Cambios en la normativa de climatización: ¿Qué necesitas saber?

La normativa en el sector de la climatización está en constante evolución para adaptarse a las necesidades actuales de eficiencia energética, sostenibilidad y confort. Conocer los últimos cambios normativos es clave para garantizar que tus instalaciones cumplan con los estándares legales y maximicen su rendimiento.
En los últimos años, las políticas europeas y nacionales han impulsado regulaciones más estrictas para reducir el impacto medioambiental de los sistemas de climatización. Estas medidas buscan fomentar el uso de tecnologías más eficientes y sostenibles, minimizando el consumo energético y las emisiones de gases contaminantes.
Entre los cambios más relevantes, destacan los siguientes:
Actualización del Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE):
-Exige que las instalaciones de climatización sean más eficientes energéticamente.
-Promueve la integración de sistemas de energías renovables, como la aerotermia y la solar térmica.
-Obliga a realizar mantenimientos más estrictos y periódicos para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos.
Nueva etiqueta energética para equipos de climatización:
Se han implementado etiquetas más claras y homogéneas, ayudando a los consumidores a identificar la eficiencia energética de los productos.
Esta actualización pone énfasis en la reducción del consumo y en el uso de refrigerantes menos contaminantes.
Regulación sobre refrigerantes (F-Gases):
Se han reforzado las restricciones sobre el uso de gases fluorados con alto potencial de calentamiento global (GWP).
Los fabricantes y profesionales del sector deben apostar por refrigerantes más ecológicos y sostenibles.
Implicaciones del Código Técnico de la Edificación (CTE):
Las nuevas construcciones deben incluir sistemas de climatización que reduzcan al máximo el consumo de energía primaria no renovable.
Estos cambios normativos no solo afectan a fabricantes e instaladores, sino también a los usuarios finales. Ahora, más que nunca, es fundamental contar con sistemas que cumplan con la legislación vigente para evitar sanciones y disfrutar de un mayor ahorro energético.