Cómo rehabilitar tu vivienda y garantizar la calidad del aire con Soler & Palau

Renovar tu hogar no solo moderniza el espacio y lo hace más cómodo, sino que también es una oportunidad para mejorar la calidad del aire que respiras. Aunque las viviendas suelen reformarse cada 18 años aproximadamente, se recomienda realizar pequeños mantenimientos cada 5 años y reformas más grandes cada 10 años para mejorar la eficiencia energética y la salubridad.
A menudo, al planificar una renovación, nos enfocamos en aspectos visibles como pintar o renovar cocinas y baños, olvidando la importancia de la ventilación. Mejorar el aislamiento térmico mediante la reforma de ventanas o fachadas puede causar problemas de condensación, especialmente en otoño e invierno, lo que resalta la necesidad de instalar sistemas de ventilación adecuados para evitar problemas de humedad y mala calidad del aire interior.
¿Qué provoca una mala calidad del aire interior?
- Concentración de CO2: Un alto número de personas y componentes externos pueden elevar los niveles de CO2. En muchos hogares, estos niveles superan el límite normativo de 900 ppm, especialmente en los dormitorios.
- Humedades: La condensación genera humedad, fomentando mohos y otros contaminantes que pueden causar problemas respiratorios e irritaciones.
- Ácaros, pólenes y polvo en suspensión: La falta de ventilación aumenta la concentración de estos contaminantes.
- Formaldehídos: Presentes en barnices y muebles, pueden afectar la salud.
- Radón: Este gas, presente en sótanos y zonas bajas, está relacionado con enfermedades graves y debe ser eliminado de manera efectiva.
¿Cómo mejorar la calidad del aire interior de la vivienda?
La mejor manera de garantizar un aire puro y saludable es mediante una ventilación adecuada. Aunque abrir las ventanas puede parecer una solución fácil, esta acción no siempre mejora la calidad del aire y puede introducir contaminantes externos. La ventilación mecánica controlada (VMC) es una opción más eficiente, permitiendo filtrar el aire entrante y mantener un buen confort térmico.
Ventilación de forma eficiente
Los sistemas de ventilación mecánica controlada son efectivos para filtrar el aire, eliminando contaminantes y optimizando el consumo energético para la climatización del hogar. Existen diferentes tipos de sistemas de ventilación que se adaptan a las necesidades específicas de cada vivienda:
- Ventilación Centralizada: Es el sistema más eficiente energéticamente. Recupera la energía del aire expulsado para calentar el aire fresco que entra, ideal para construcciones nuevas y reformas amplias.
- Ventilación Descentralizada: Consiste en varias unidades de ventilación distribuidas por diferentes estancias, adecuada para reformas donde no se pueda instalar un sistema centralizado.
- Ventilación por Impulsión: Introduce aire desde el exterior al interior de la vivienda, ideal para espacios pequeños donde no se pueda instalar un sistema centralizado.
Para implementar la solución adecuada, es crucial identificar los contaminantes principales en tu hogar, como CO2, humedad o radón, y las posibilidades de instalación. Consultar con un experto te ayudará a determinar la mejor opción para tu situación específica.
Erfri se destaca como un proveedor líder con un stock permanente de VMC (ventilación mecánica controlada) de Soler & Palau.