Si en invierno sueles resfriarte con frecuencia, el aire dentro de tu hogar podría ser un factor. Según la OMS, pasamos el 90 % del tiempo en interiores, donde el aire puede estar hasta cinco veces más contaminado que en el exterior.

 

¿Por qué es importante un aire limpio en casa?

El aire interior no solo contiene partículas y alérgenos, sino que también puede acumular altos niveles de CO₂, afectando la concentración y el bienestar. Mantener una buena calidad del aire es clave para la salud y la productividad.

 

Factores que influyen en la calidad del aire

-Físicos: temperatura y humedad.

-Biológicos: bacterias, moho y ácaros.

-Químicos: gases de combustión, compuestos volátiles y pesticidas.

-CO₂: en exceso, reduce la concentración y el rendimiento cognitivo.

-Ventilar ayuda, pero en ciudades contaminadas puede introducir más partículas.

 

¿Cómo medir y mejorar la calidad del aire?

Sensores de CO₂, partículas y COV permiten conocer el estado del aire. Dispositivos como AirQ Sensor de Airzone indican la calidad mediante un código de colores y permiten monitoreo en tiempo real.

 

Para mejorar el aire en casa:

-Ventila con precaución en zonas contaminadas.

-Usa purificadores con ionización o filtración electrostática.

-Controla la humedad con humidificadores o deshumidificadores.

-Opta por materiales de bajo COV en muebles y productos de limpieza.

 

Airzone ofrece soluciones como AirQ Box, que purifica el aire mediante ionización, y Easyzone 25, un sistema que regula la temperatura y calidad del aire en cada zona de la casa.

 

Mejorar la calidad del aire en casa reduce riesgos para la salud y mejora el bienestar. Con herramientas adecuadas y hábitos correctos, es posible respirar un aire más limpio cada día.