Ventilación en edificios de gran altura: Retos y recomendaciones de Soler&Palau

En un entorno urbano cada vez más vertical, los edificios de gran altura (a partir de 23 m) plantean desafíos importantes en cuanto a ventilación. Aunque en España no existe una normativa específica para este tipo de construcciones, sí se aplican el Código Técnico de la Edificación (CTE) y el RITE, que establecen requisitos generales sobre calidad del aire y eficiencia energética. Además, el CTE incluye medidas especiales en caso de incendio para edificios de más de 28 metros.
Principales retos de ventilación
- Efecto chimenea y estratificación del aire, que afectan al confort térmico.
- Zonificación vertical, necesaria para un mejor control.
- Limitaciones de la ventilación natural, que obligan a apostar por soluciones mecánicas.
- Calidad del aire, que debe ser constante en todas las plantas.
Soluciones clave
-Uso de software de simulación para el diseño.
-Sistemas de ventilación modulares y adaptables.
-Integración de controles inteligentes (BMS).
-Apuesta por la sostenibilidad, con elementos como fachadas verdes.
Desde Erfri, apostamos por soluciones eficientes y adaptadas a los nuevos retos del sector, contribuyendo al confort y bienestar en edificaciones cada vez más altas.